San Servando y San German
Patronos de Cádiz y su Diócesis Fueron naturales, de Mérida y
según se cree hijos de San Marcelo, centurión, de familia noble y
esclarecida que, a lo ilustre de su sangre unieron la inocencia de
sus costumbres, que en medio de la corrupción pagana supieron
conservar dignas y honestas.
Se cree que al menos durante algún tiempo militaron en las filas
de la legione romanas y por esto no es extraño se les represente
en sus imagenes como soldados romanos.
Esto hace aún mas admirables sus virtudes pues, si valientes
fueron como legionarios de Roma, mas esforzados fueron como
soldados de Jesucristo.
Por sus virtudes heroicas recibieron del Señor la gracia de hacer
milagros que empleaban en acreditar la doctrina de Cristo que
predicaban y derramar el bien a su alrededor.
Hacia el fin de la persecución de Adriano fueron delatados como cristianos y puestos
en prisión confesaron valientemente su fé en Jesucristo y su
desición de no adorar a los idolos y falsas divinidades que
aquellos engañados paganos reverenciaban, fueron por enormemente
atormentados, pasando despues cargados de cadenas a dura carcel
donde padecieron hambre y sed.
Ellos arovecharon la ocasión para predicar con mas ardor y valentia la fe de Jesucristo y conseguir
numerosas conversiones.
Se levantó nueva persecución por el Emperador Dioclesiano que se propuso acabar con todos los
cristianos.
Habia en Mérida un vicario o representante del
Emperador llamado viator y éste hizo prender nuevanmente a
Servando y Germán y los sometió a nuevos y crueles tormentos.
Nada pudo quebrantar la fortaleza de los mártires, y asi esposadas sus
manos, y unidos con con cadenas a sus pies sujetos con grilletes
fueron de nuevo arrojados a oscuros calabozos. Tuvo Viator que
pasar a la llamda entonces Mauritania Tingitana hoy Norte de
Marruecos a la otra orilla del Estrecho de Gibraltar y para más
atormentar a los mártires ordenó le siguieran com estaban,
cargados de cadenas, y caminando descalzos y a pie. Asi anduvieron
desde Mérida a Cádiz, donde habia de embarcar para Marruecos y
viendo que no conseguia lo que buscaba que era rendir la fortaleza
de los mártires, llegados al territorio de la isla Gaditana los
mandó degollar.
Lleváronles a un cerro que se alzaba entre campos
de cultivo en un paraje llamado Ursoniano y en lo alto del cerro,
llamado hoy por esto Cerro de los Mártires, se arrodillaron y tras
encomendarse al Señor entregaron su cuello al verdugo que los
degolló volando sus almas victoriosas a recoger la palma del
martirio el 23 de Octubre del 304.
El cuerpo de San Germán fué sepultado en Mérida y el de San Servando en Cádiz, y sin que se
sepa, en que fecha trasladado a Sevilla donde se venera en su
Catedral. Santificada la tierra gaditana con la sangre de estos
mártires los tuvo de Patronos declarándose oficialmente ese
Patronato en 1619.
Su Patronato y culto se extendió a toda la Dióxesis y son muchas las iglesias en que se venera sus imágenes.
Invoquémosles cada dia al menos diciendoles:
San Servando y San Germán Rogad por nosotros.